Parroquia de "SALVATERRA"
 Esta parroquia es cabeza del ayuntamiento de Salvaterra de Miño.
Su historia está marcada por el carácter fronterizo de su villa. El río actúa como frontera natural con Portugal y, al mismo tiempo, como nexo de unión entre sus gentes y ambas orillas. Las comunicaciones realizadas antaño en barcas de paso y, más tarde en transbordador, se hacen ahora a través de un moderno puente internacional.
Salvatierra juega un papel destacado en la historia de la comarca. La primera referencia documental escrita de la villa se recoge en la donación del rey Bermudo II en el año 991. En este documento antiguo recibe el nombre de “Lacedurium”. Aparecen como patrones San Lorenzo y San Salvador.
Durante los siglos siguientes fue escenario de diversas luchas nobiliarias y enfrentamientos, como los de la reina doña Urraca con su hermana Teresa de Portugal.
El nombre fue evolucionando, llamándose más tarde “Lazoiro” hasta que Fernando II denomina la villa como “Salvaterra”. Este topónimo, referente a su carácter fronterizo, nos indica que el monarca la consideraba un enclave estratégico para la defensa de su reino.
Salvaterra daría cobijo a personajes tan ilustres como la reina doña Urraca pero también a otros como el Conde de Caminha, Pedro Álvarez de Soutomayor. 
En el siglo XVII, su carácter fronterizo supuso que fuese un territorio clave en los enfrentamientos hispano-lusos. Durante dieciséis años la plaza estuvo sometida a las tropas portuguesas, siendo recuperada por el ejército español comandado por el Marqués de Viana. Las murallas defensivas fueron mejoradas durante esta etapa.
En el 1881 llega a Salvaterra el ferrocarril, convirtiéndose en la estación más próxima a Ponteareas y al Balneario de Mondariz.
En el barrio de Casal, cerca del solar donde el siglo XVII se levantó el “fuerte de Santiago de Aytona”, se levanta hoy el imponente Pazo das Barreiras.
	Iglesia Parroquial de San Lourenzo de Salvaterra
	Capilla de las Ermitas
	Capilla de la Virgen de Fátima
	Fortaleza de Salvaterra de Miño
	Castillo de Doña Urraca
	Capilla de la Oliva
	Casa do Conde
	Puente medieval A Fillaboa
	Pazo das Barreiras
	Cruceiro da Peregrina, Iglesia Parroquial
	Cruceiro do Casal
	Cruceiro de Codesás
	Cruceiro da Bouza do Viso
	Cruceiro do Rato, As Ermitas
	Cruceiro de la Capilla de las Ermitas
	Las cinco cruces altas de la Capilla de las Ermitas
	Cruz baja de la calle Fiás
	Cruz por Horacio Pérez, en “alto do Galo”
	Peto de ánimas de los “Muíños Novos”
Localización
Concello: 
 Salvaterra de Miño
Coordenadas: Lat. 42.0831  Lon. -8.4982
Datos de interés
| EXTENSIÓN | HABITANTES | PATRÓN | 
|---|---|---|
| 7 Km² | 4.524 | San Lorenzo | 

 
  
  
 








